Mostrando entradas con la etiqueta Actividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2011

miércoles, 17 de diciembre de 2008

lunes, 24 de noviembre de 2008

Actividad de Aula nº 5

MORENO ROSSET, CARMEN (Ed.)(2003) EJERCICIOS PRÁCTICOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. Concepto, proceso y aplicación en las áreas del desarrollo y de la inteligencia. Madrid: Editorial Sanz y Torres.
  • Capítulo 10 " La inteligencia 1. Evaluación de productos cognitivos (Págs. 77 a 105).
Leer y contestar a las preguntas que se formula. Hay una copia de este capítulo en la fotocopiadora y tambien en mi despacho.

Las Actividades se entregarán todas en un CD, un mes antes de la fecha del examen y si no es posible en esa fecha, última opción el día del examen.


miércoles, 12 de noviembre de 2008

ACTIVIDAD Nº 4

SANTIUSTE, V. y GONZÁLEZ-PÉREZ, J. (2005) DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA. Madrid: Editorial CCS. (Págs. 129 A 163).

CAPÍTULO 5.- EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

En la clase de hoy miércoles día 12 y el próximo día 18 se terminarán de formular las preguntas para el examen concernientes a este tema.

  • Realización de preguntas para el examen: 7 preguntas tipo test; 7 preguntas de contestación corta y 2 preguntas largas.
NOTA.- Los alumnos que no asistieron a clase deberán realizar la actividad de manera individual y entregarlas en el dossier de ACTIVIDADES DE AULA junto con las demás actividades, 1 mes antes de la fecha de examen.

martes, 28 de octubre de 2008

Actividad de Aula nº 3

SANTIUSTE, V. y GONZÁLEZ-PÉREZ, J. (2005) DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA. Madrid: Editorial CCS. (Págs. 101 a 125).

Capítulo 4.- DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: CONCEPTO,TEORÍA Y CLASIFICACIÓN.

2.- El niño con dificultades de aprendizaje.

3.- El concepto de aprendizaje:
3.1. Definiciones de dificultades de aprendizaje.
3.2. Definición totalizadora de las dificultades de aprendizaje.

5.- Causa de las Dificultades de Aprendizaje.

6.- Clasificación de las Dificultades de Aprendizaje.

7.- Los modelos de las Dificultades de Aprendizaje.



TRABAJO A REALIZAR en la clase teórica del miércoles 29 de octubre y el martes 4 de noviembre.
  • Lectura de los puntos señalados del capítulo 4.
  • Realización de preguntas para el examen: 7 preguntas tipo test; 7 preguntas de contestación corta y 2 preguntas largas.

martes, 21 de octubre de 2008

ACTIVIDAD Nº 2

TEMAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO.


  • TRASTORNOS DEL LENGUAJE.

1) La tartamudez.

2) El retraso lingüístico simple.

3) La afasia.

4) La disfasia.

5) La dislexia.

6) La disrotografía.

7) El aprendizaje de una 2ª lengua.


  • DIFICULTADES EN EL PROCESO DE LA LECTURA.

1) Dislexia.

2) Dificultad de comprensión lectora.


  • DIFICULTADES EN EL PROCESO DE ESCRITURA.

1) Disgrafías.

  • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS.

1) Dificultades en áreas específicas.

2) Dificultades en la resolución de problemas.


  • EL NIÑO ZURDO.



REALIZACIÓN DEL TRABAJO.

  1. Definición
  2. Características diagnósticas
  3. Pruebas diagnósticas de evaluación (explicar una).
  4. Programas de intervención.

lunes, 13 de octubre de 2008

ACTIVIDAD Nº 1

  • Realizar un esquema de: EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. (Págs. 42 a 69).
  • ANTIUSTE BERMEJO, V. y GONZÁLEZ-PÉREZ, J. (2005) DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA. Madrid: Editorial CCS.
Nota.- Este esquema se entregará junto con el trabajo y otras actividades 1 mes antes de la realización del examen.